“Lo único que falta para causar una revolución es la censura”, escribió el duque de Dolberg, días después de que el rey Carlos X de Francia hubiera disuelto la Guardia…
Leer más“Lo único que falta para causar una revolución es la censura”, escribió el duque de Dolberg, días después de que el rey Carlos X de Francia hubiera disuelto la Guardia…
Leer másPor más que hubieses querido, Juan Arvizu Arrioja, no te pudiste ir sin que se notara tu ausencia. Alcanzaste a Fernando Mora y a Fernando Macías Cué, a Juan Hernández…
Leer másLa información obtenida mediante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha permitido a periodistas revelar importantes casos de corrupción, pese a…
Leer másLa presidencia de Donald Trump llegó a su fin. Ha sido, hasta ahora, el populista más poderoso. Una de las últimas películas para públicos alrededor del mundo, que todavía…
Leer másUn pasito pa’delante, otro pa’trás, uno a la izquierda, otro a la derecha, como pida la ocasión. Es a lo que orillan las escuelas de periodismo con la falacia de…
Leer másLos supuestos abusos sexuales que Félix Salgado Macedonio habría cometido en contra de una mujer en 2016 ocurrieron cuando era director de La Jornada Guerrero, en cuyas instalaciones incluso llegó…
Leer másAndrés Manuel López Obrador repite a menudo que ni él ni su gobierno censuran a los medios, y que en todo caso prefiere que sea la prensa la que ajuste…
Leer másEn 2020, México se convirtió en el país más inseguro del mundo, para ejercer el periodismo de acuerdo al informe anual de Reporteros sin Fronteras (RSF). El documento, dado a…
Leer másEntre los titulares de El Mundo, de Madrid, la semana pasada, había uno que era imposible saltarse: “Lukashenko reparte a enfermos de Covid por las celdas para contagiar a todos…
Leer más