“Así es como sucedía: un día no regresaban a sus casas. Rumbo a la escuela, al trabajo o al recreo, o de regreso, caminando por la calle o en el…
Leer más“Así es como sucedía: un día no regresaban a sus casas. Rumbo a la escuela, al trabajo o al recreo, o de regreso, caminando por la calle o en el…
Leer másHace unos años, frente a un grupo de estudiantes de “escritura creativa” en México, me sorprendió su desconocimiento del mundo literario y certeza de que dedicarse a la literatura les…
Leer másEl escritor Alberto Ruy Sánchez tiene una larga relación con la obra de la poeta Anna Ajmátova. Ahora la fascinación por la persona y su poesía lo han llevado a…
Leer másLa desaparición en México es distinta a cualquier otra violencia. Hay que hacer hincapié en su elemento fantasmal. La primicia de muerte no trae ningún consuelo, pero al menos brinda…
Leer másEl más reciente libro de Marco Levario Turcott representa un texto que refleja una policromía exacta de la Ciudad de México. A todas luces, está impregnado por un conocimiento detallado…
Leer másEn Felicia (Fondo Editorial La Rumorosa, Secretaría de Cultura de Baja California) Ruth Vargas Leyva ha logrado una novela en la que se combinan muy afortunadamente la memoria familiar, la…
Leer másDespués de meses de pandemia una pregunta se reitera: ¿Quién escribirá la novela de esta época? El planeta entero fue afectado por el virus y el género humano no sobrevive…
Leer másLlega el final de este año olvidable y he vuelto a aprovechar la generosidad de unos cuantos compañeros de viaje para elegir los mejores libros del género. No tiene esta…
Leer másCansancio, mutilaciones, muerte a bayonetazos, sed, falta de ideología, muchachos de 17 y 18 años reclutados a la fuerza, la crueldad de la trinchera. Comunistas, requetés, socialistas, legionarios. Arturo Pérez-Reverte…
Leer más