“Estamos en un horizonte donde se aprecian las luces de un amanecer: estamos saliendo de la noche, está amaneciendo en esta tierra, es tiempo de su resurrección, es tiempo de…
Leer más“Estamos en un horizonte donde se aprecian las luces de un amanecer: estamos saliendo de la noche, está amaneciendo en esta tierra, es tiempo de su resurrección, es tiempo de…
Leer másQue los libros son objetos es perogrullada. Cuando se habla de algún supuesto “libro objeto” con frecuencia se hace alusión a mamarrachadas. Los armatostes resultantes suelen guardar escasa relación con…
Leer másEn medio de la terrible pandemia llega a México mi novela El Protocolo Malatesta, publicada en España por la estupenda editorial libertaria Innisfree y copublicada y distribuida en México por…
Leer másSin importar si tenemos 8 años o tenemos 80, para muchos de nosotros dar un trago de nuestro refresco favorito significa disfrutar enormemente mientras cerramos los ojos para sentir la…
Leer másCon El señor presidente (1946) del guatemalteco Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel de Literatura en 1967, inicia lo que se ha dado en llamar el género de las “novelas de…
Leer másDurante la promoción de mi libro El día que cambió la noche. Memorias de un noctámbulo en la Ciudad de México (Grijalbo, 2016), una mañana recibí un mensaje de la…
Leer másLa cambiante Wikipedia dice que Samuel Noyola nació en 1964. Según el libro El cuchillo y la luna (2011), que reúne su poesía publicada, el nacimiento ocurrió en 1965 en…
Leer másCuando los arqueólogos del futuro encuentren un fósil digital con un enlace a los mejores libros de 2020 según Babelia, sabrán que en el gran año de la covid ningún…
Leer másY la columna la trazo de memoria, no voy a caer en la pose de aquellos que escribieron sobre el creador de George Smiley con los libros por un lado,…
Leer másLlega el final de este año olvidable y he vuelto a aprovechar la generosidad de unos cuantos compañeros de viaje para elegir los mejores libros del género. No tiene esta…
Leer más