Perder la memoria es la forma más común, y también más cruel, de demencia. Cuando la larga aventura del cerebro llega a su fin, y el cuerpo sigue viviendo, la…
Leer másEn septiembre de 1967 tuvo lugar en la Facultad de Arquitectura de Lima un coloquio entre dos escritores que se habían conocido personalmente semanas atrás: Gabriel García Márquez y Mario…
Leer másUna prueba de la decadencia del periodismo es que da pocas noticias del más allá. Aunque millones de seres sensibles constatan a diario que los fantasmas ejercen sus funciones, no…
Leer másCreo que pensamos en Hollywood como el lugar donde se producen películas sobre catástrofes, pero otras cinematografías también incurren en el género. En 1978 el mexicano Felipe Cazals dirigió El…
Leer másEn ocasiones ser genio no basta. Para consagrar la primavera se necesita ser ruso y para reinventar el hielo ser caribeño. Desde su frase inicial, Cien años de soledad revela…
Leer másGabriel García Márquez tenía prisa. Se sentó en uno de los sofás y explicó que necesitaba tomarse una foto para un libro que le importaba mucho. “Cuando lo conocí, me cayó…
Leer másDe pequeño, a doña Luisa y a don Gabriel les preocupaba que Gabito parpadeara tanto. Su padre llegó a darle unas gotas homeopáticas, pero apenas sirvieron. Años después, cuando aquel…
Leer másFue en el invierno de 2012, recuerdo, en el restaurante del hotel Presidente, allá en Polanco de la ciudad de México. Purificación Carpinteyro y yo comíamos espárragos y trozos de…
Leer másGabriel García Márquez siempre se opuso a que Cien años de soledad fuera llevada al cine, a diferencia de otros proyectos editoriales suyos que sí lo fueron y en los que,…
Leer más