Este texto fue publicado originalmente el 28 de mayo de 2015, lo abrimos de manera temporal dada su relevancia periodística. El periodista es esencial para ayudar a los ciudadanos a…
Leer más¿Es útil para un medio censurar a su periodista?
Juan Manuel Alegría / ética
El periodismo de propaganda
Ernesto Martinchuk / Carta de la Argentina
Nacho Trelles: “México jamás ganará un Mundial”
Jesús Yáñez Orozco / De la patada
Silencios y sesgos sobre Apatzingán
Irasema Rodríguez / Registro
Veracruz: el sexenio del horror
Aurelio Contreras Moreno / Denuncias
El despido de Chamizo y su desastre en Radio UNAM
Arouet / Cuadrante
La fantasía política de las redes sociales
Ariel Ruiz Mondragón / Utopías
El imperio del hashtag
Sergio Octavio Contreras / Tendencias
¿Dónde las sextuiteras y los impertinentes?
Miguelángel Díaz Monges / Enredados
Virgen ante Picasso
Alejandro Colina / Puros cuentos
Terrorisés (aterrorizados)
América Pacheco / Justicia
Número cero y el complot del periodista
Marco Levario Turcott / Archivo
Los “neoectivistas”: el recurso contra la participación ciudadana
Octavio Islas / Estrategias
La revolución en la radio no será hertziana
Emiliano López Rascón / Oír y venir
Banalidad desde lo virtual. Los pecados capitales en los tiempos de las redes sociales
Ana Lilia González / Penitencias
Las turbas en las redes
Fedro Carlos Guillén / Intimidades públicas
Guerras semánticas, construcción del logos y territorialidad de Internet (III)
Daniel Iván / Significados
Periodismo de filtración, periodismo de investigación
José María Caminos Marcet 7 ética
Festival de la Imagen
Ulises Castellanos 7 Bitácora visual