Vine al mundo en el lejanísimo año de 1959 y mi infancia transcurrió entre misterios varios, porque misterioso fue que la señora que me daba catecismo tuviera barba y bigote…
Leer másLa magia de las no noticias
Mario A. Campos / Mediósfera
Los palacios caídos
Mireya Maldonado / Nostalgia
Alejandro Ramos Esquivel: “El periodismo en México no es malo”
Verónica Díaz / En el balcón
El costo de no estar en la red
Rubén Aguilar Valenzuela / Lo que quiero decir
La oquedad del pensamiento
Arouet / Foto y contexto
El ser digital y la permanencia del ser
Daniel Iván / Era digital
¿Los BRICS de la salud?
María Cristina Rosas / Perspectivas
Cristo como virgen pura o único esposo
Lucía Saad / Ritos
Con un protagonista en mente
Regina Freyman / Héroes
El circo es arte
Melina Alzogaray Vanella / Trapecios
Tiempos modernos: circo, maroma y web
Marco Levario Turcott / Editorial
Las entrañas del acceso a la información en los estados
Justine Dupuy / Opacidad
¿Optimismo lleno de candor?
Alejandro Colina / Molinos de viento
El cómic no lo es todo… solo ganas de chingar
Raúl Criollo / La tira del santos
El arte de la radio y otros ruidos
Emiliano López Rascón / Oír y venir
Cine mexicano
Fedro Carlos Guillén / Intimidades públicas
Fomento para las TICs (Segunda parte)
José Luis Peralta / Spectrum
Informe Global de Tecnología de la Información
Octavio Islas / México
Las letras y sus demonios
Vania Maldonado / Nocturno