El resultado de la elección corroboró el trabajo profesional realizado por las principales encuestadoras del país, que al final resultó igual o muy semejante al que fueron anunciando a lo…
Leer másLas elecciones en la red
Sergio Octavio Contreras / La triple w
Balance de la jornada electoral
Macarita Elizondo Gasperín / Diagnóstico
Lecciones de la elección
Gabriela Vargas / 1 de julio
El poder presidencial
Mauricio Collado Martínez / Urnas
Las redes sociales en las campañas presidenciales: un balance
Claudia Benassini Félix / Redes
La “Primavera Mexicana” Primera parte
Octavio Islas / Amaia Arribas / Reporte
Regular la publicidad oficial para sanar la relación medios y poder
Justine Dupuy / Registro
El caso Brad Will
Fernando Batista Jiménez / Derechos humanos
La cultura
Daniel Iván / La triple w
Kant y la Era de la Información
Sergio Octavio Contreras / La triple w
Todos los maniáticos del mundo
Iván de la Torre / Correo
El príncipe negro de los deportes
Melina Alzogaray Vanella / Conversación
Un reconocimiento al IFE
Marco Levario Turcott / REgistro
Las diferentes lecturas de la elección
Jorge Javier Romero / Urnas
¿Votaron sin libertad?
Alejandro Colina / Manipulaciones
Al diablo las encuestas
Mario A. Campos / Mediósfera
La opacidad de las encuestas
Fedro Carlos Guillén / Intimidades públicas
Las encuestas tenían razón
Rubén Aguilar Valenzuela / Lo que quiero decir
Observadores electorales
Macarita Elizondo Gasperín / 1 de julio
¿Último o primer debate?
Jorge Meléndez Preciado / Tres y dos
El crecimiento de la información
José Luis Peralta / Spectrum
Olimpiadas: poder y lucro
María Cristina Rosas / Londres 2012
Luz de la memoria
Regina Freyman / Crónica