Este artículo se publicó originalmente el 12 de febrero de 2014. Lo que intento describir sucede en todo el mundo y en distintas profesiones, pero enfoco el tema en la…
Leer másCharlatanes del arte
Mireya Maldonado / Bufones
Ifetel: Urge la ley secundaria
José Luis Peralta / Spectrum
Farsantes periodistas y expertos en el análisis de medios
Arouet / Máscaras
Elogio de las putas
Jordi Torre / Gratitud
La idea de sabernos “buenos”
Daniel Iván / Era digital
MVS: Otra gran farsa
Eduardo Ruiz Vega / Máscaras
La gran estafa de la protección a periodistas en Veracruz
Aurelio Contreras Moreno / Artificios
Alfa González: “La izquierda está consolidada”
Ruth Esparza Carvajal / En el balcón
¿Ser homosexual y judío?
Myrrha Yglesias / Derechos
Fraudes sin dedo flamígero
Fedro Carlos Guillén / Intimidades públicas
La farsa de Larry Mont
Vania Maldonado / Dionisíacos
Entre los escombros, la esperanza
Arouet / Foto y el contexto
Una anomalía insoportable
Alejandro Colina / Letras
La diplomacia del panda
María Cristina Rosas / Íconos
Los impostores de la vida pública
Marco Levario Turcott / Editorial
Cuando Internet se convierte en escaparate
Sergio Pérez Salomón / Posmodernos
Los Óscar, otra vez
Ignacio Herrera Cruz / Celuloide
La guerra de los mundos sigue pasando
Emiliano López Rascón / Otra de ficción
¿Qué es y cómo opera la comunicación social?
Rubén Aguilar Valenzuela / Lo que quiero decir
Tengo VIH y soy feliz
Melina Alzogaray Vanella / Testimonios
Crímenes y selfies en Internet
Sergio Octavio Contreras / Era digital
La sonrisa eterna
Marco Levario Turcott / Foto y el contexto
Los políticos de la tramoya
Jorge Javier Romero / Demagogia
La charada y el tinglado
Miguelángel Díaz Monges / Farsas
Vivillos y embusteros
Mario Vargas Llosa / La civilización del espectáculo
El gran vendedor de mentiras
José Luis Durán King / Deformaciones
Avelino Pilongano, un charlatán del arte
Rafael Luviano / Chapuzas
¿Te animas a zarpar?
Regina Freyman / Amoríos