Fue el conocido escritor y analista Umberto Eco quien trajo la advertencia en 1983. La discusión sobre el tránsito posible entre las llamadas paleo y neotelevisión “fue la primera toma…
Leer másTiempo y forma de la TV pública
José Luis Peralta / Spectrum
Vestigios para mirar el futuro
MLT / Editorial
Para visualizar el proceso electoral
Claudia Benassini Félix / Monitoreo
Candidatos y precandidatos en Internet 2.0: La comunicación fallida
Octavio Islas / Urnas
Mario Marín, va pa´ tras
Jorge Meléndez Preciado / Tres y dos
Sociedad de la simulación
José Luis Camacho López / Registro
Lecturas bizantinas
Jesús Olguín / Memoria
Transgresiones en Notimex
Marco Levario Turcott / Datos
Notimex, el mundo al revés
Ernesto Villanueva / Data
Roy Campos: “No subestimo a las redes sociales”
Ruth Esparza Carvajal / En el balcón
México: ¿Una economía creativa?
María Cristina Rosas / Ensayos
Internet, ideología y política
Sergio Octavio Contreras / Era digital
Periodistas vigilados
Mario A. Campos / Mediósfera
Pendejadas en campaña
Fedro Carlos Guillén / Intimidades públicas
La guerra mundial del entretenimiento
Ariel Ruiz Mondragón / Conversación
Colegiación obligatoria para los abogados de México
Genaro Góngora Pimentel / Quid pro quo
Libertad comunitaria
Daniel Iván / Comunitarias
Queridos Santos Reyes…
Teresa Gurza / Esperanza
Los amorosos de las redes
Arouet / Delirios
Escritura, el futuro entre paréntesis
Regina Freyman / Palabras diletantes