Las sociedades cambian, como también lo han hecho los medios de comunicación y ello genera nostalgia, también por la búsqueda de las audiencias por su identidad, en especial las nuevas…
Leer más¿Por qué el Estado debe regular a los colosos de la redes sociales?
etcétera / editorial
Las redes sociales y el proceso electoral de 2018
Luis Antonio García Chávez / regulación
El que con Fake News anda, a engañar se enseña
Fernando Álvarez Luján / enredados
Numeralia: las redes sociales en las elecciones de 2018
Alejandra Escobar / cifras
Otra científica mexicana falsamente nominada al nobel
Orquídea Fong / farsas
Como dice una cosa, dice la otra Los virajes de López Obrador
Angélica Recillas / reporte
Encuestas y debates
Felipe Chao Ebergenyi / uróboros
La narrativa de los candidatos a la presidencia
Rubén Aguilar Valenzuela / lo que quiero decir
Fake news
Fedro Carlos Guillén / intimidades públicas
Homofobia en México: miedo a todo lo diferente
Georgina Juárez Lledias / derechos
Adaptación sexual
Alberto Gonze / políticamente correctos
Noticias falsas
Marco Levario Turcott / fake
La babel informativa
Sergio Octavio Contreras / sociedad red
Niños digitales
Ana Lilia González / sociedad red
La izquierda reivindicada
Ariel Ruiz Mondragón / Carlos Illades / entrevista
El cine y las audiencias
María Cristina Rosas / pantalla
Ni Asperg ni autista, simplemente, mi bebé
América Pacheco / salud pública
Los periodistas y sus pleitos con la grámatica
Juan Manuel Alegría / ética
La censura literaria y la Santa Insquisición de nuestro tiempo
Federico Cendejas Corzo / intolerancia
Con los pies en la Tierra
Regina Freyman / ensayo
Justicia en negativo: las deudas del Estado mexicano
Emiliano Meza / libros
KISS
Arouet / música
Ishiguro es un artista flotante
MLT / memoria