“No se mata la verdad”: periodistas exigen justicia, acusan que el gobierno “nos ve como enemigos”

Con el lema “Periodismo en riesgo”, en numerosas ciudades del país y a lo largo de todo el día, grupos de periodistas, fotógrafos y comunicadores se manifestaron en contra de la violencia contra el gremio, teniendo como eje la protesta por el asesinato de Lourdes Maldonado, ocurrido el 23 de enero.
Marcha en Tijuana por asesinato de periodistas #LourdesMaldonado #MargaritoMartinez pic.twitter.com/SdCXEL2Gwf
— Alfredo Alvarez (@AlfredoAlvarezz) January 26, 2022
En la Ciudad de México se organizaron dos momentos de protestas: uno por la mañana ante Palacio Nacional y otro a las 8 de la noche, a las afueras de la Secretaría de Gobernación.
#PeriodismoEnRiesgo "México es considerado como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo" aseguró un reportero y el Comité para la Protección de los Periodistas.
📹: Verónica Bacaz. pic.twitter.com/pVTzE7219j— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) January 26, 2022
En diversas cuentas de medios nacionales y regionales se documentaron las protestas. En algunas ciudades se realizaron marchas, y en otras, manifestaciones ante edificios gubernamentales.
Fue instalado un memorial a lxs periodistas asesinados en el país en las vallas de Palacio Nacional, frente a la Puerta Mariana de Palacio Nacional.#NoSeMataLaVerdad #SinMasPeriodistasEnSusListas #PeriodismoEnRiesgo https://t.co/VJP4J6N7gb pic.twitter.com/mi5ion7iQB
— CapitalCDMX (@CapitalMX_) January 25, 2022
En Campeche, la protesta fue encabezada por la reportera Rosa Santana, quien acusó que en el gobierno ven a los periodistas “como enemigos del Estado”.
“Los periodistas nos manifestamos en distintas latitudes para exigir justicia. Estamos convencidos que nuestro trabajo es fundamental para la sociedad, aunque en el gobierno nos vean como enemigos del Estado”, dijo.
En #LaPaz #BCS colegas también nos sumamos a la movilización nacional en protesta por los crímenes contra periodistas, perpetrados en nuestro #México. #NoSeMataLaVerdad #NiPerdónNiOlvido #PeriodismoEnRiesgo #LourdesMaldonado #MargaritoMartínez #JoséLuisGamboa pic.twitter.com/VGQL0Uwnbf
— Red BCS de periodistas (@periodistasbcs) January 25, 2022
En Morelos, los manifestantes demandaron a las autoridades “no minimizar las denuncias” que se han realizado en torno a la violencia contra periodistas.
En Hidalgo se manifestaron alrededor de 70 profesionales, quienes ofrecieron un minuto de silencio y posteriormente, aplausos en honor de Lourdes Maldonado, José Luis Gamboa y Margarito Martínez, los tres periodistas que han sido asesinados en 2022.
Periodistas de #LosMochis #Sinaloa nos sumamos a exigencia de #JusticiaParaLourdes #Justiciaaperiodistas asesinados en #Mexico un país donde ejercer la libertad de prensa y expresión se convierten en un peligro de vida #altoalaviolencia #NiSilencioNiOlvido #PeriodismoEnRiesgo pic.twitter.com/B0clbYbYBJ
— Arely Hernandez (@arehc) January 25, 2022
En Guanajuato, la periodista Melissa Esquivias dijo que “ninguno de nosotros estamos exentos de la violencia, hace un año perdimos a Israel Vázquez, reportero del diario digital El Salmantino, asesinado a tiros cuando realizaba la cobertura del hallazgo de restos humanos en Salamanca”.
En Sinaloa, el presidente de la Asociación de Periodistas de Sinaloa, Juan Manuel Partidas dijo que este gobierno representa el peor momento para la libertad de expresión y que los protocolos de protección a periodistas no son más que una “simulación”.
En #CdVictoria, #Tamaulipas periodistas se sumaron a la Movilización Nacional 2022 para exigir #justicia por los asesinatos de Lourdes Maldonado, Margarito Martínez y José Luis Gamboa. #NiSilencioNiOlvido #NoSeMataLaVerdad#PeriodismoEnRiesgo
📸 Cortesía reporteras en la zona pic.twitter.com/9fzyAiKCAR— Reporteras en Guardia (@repoenguardia) January 26, 2022
Las protestas se realizaron en CDMX, Tijuana, Cancún, Chilpancingo, Ciudad Victoria, Colima, Monterrey, Mazatlán, Culiacán, Chihuahua, Guadalajara, Chiapas, Mérida, Acapulco, Xalapa, Córdoba, Orizaba, Veracruz, Morelia, Querétaro, Uruapan, Toluca, Piedras Negras y Campeche.
Periodistas, comunicadores, integrantes de organizaciones civiles y sociedad civil en Jalisco reunidos para manifestar la exigencia de justicia por los 148 periodistas asesinados en Méx desde el 2000.#NoSeMataLaVerdad#SinMasPeriodistasEnSusListas#PeriodismoEnRiesgo pic.twitter.com/LvSKbG8cD7
— Rubi Bobadilla (@RubiBobadilla) January 26, 2022
*ofv