Durante este mes etcétera cumple 15 años como revista especializada en el análisis de los medios de comunicación. Desde que asumí la dirección, hace 14 años, ha contemplado otros temas…
Leer másDurante este mes etcétera cumple 15 años como revista especializada en el análisis de los medios de comunicación. Desde que asumí la dirección, hace 14 años, ha contemplado otros temas…
Leer másDurante estos días volvimos a constatar que varios medios de comunicación y sus militantes intentan una ley –#LeyFayad– a partir de una iniciativa legislativa, para crear un enemigo de la…
Leer másCuando el funcionario viaja en metro para hacerse propaganda y el periodista le aplaude por su sencillez. Cuando el periodista denuncia el dispendio del erario y él recibe cantidades…
Leer másEl futuro, con la cinta famosa aquella. El laicismo del gobierno mexicano La “verdad histórica” de la PGR sobre lo sucedido en Ayotzinapa El…
Leer másEl futuro, con la cinta famosa aquella. El laicismo del gobierno mexicano La “verdad histórica” de la PGR sobre lo…
Leer más“La AMEDI ya es territorio Telcel”, escribió ayer Virgilio Caballero en Twitter, poco antes de informar que por ello renunció a la asociación. Una amplia franja de integrantes de la…
Leer másGracias a ese torbellino de opinión que hemos dado en llamar redes sociales, asistimos a un ejemplo más de lo que, cotidianamente, se halla en las pantallas de la…
Leer másGracias a ese torbellino de opinión que hemos dado en llamar redes sociales, asistimos a un ejemplo más de lo que, cotidianamente, se halla en las pantallas de la televisión…
Leer másEn México, el apagón digital es un fracaso de política pública que puede dejar a cerca de diez millones sin señal de televisión abierta; números más o menos, la magnitud…
Leer másEl apagón analógico trata de políticas públicas fallidas, no de la calidad de los contenidos de la televisión (por muy criticables que éstos sean). También trata de al menos ocho…
Leer más